Excepciones

Chile fue victima de dos sismos: uno tectónico y otro diplomático. El primero, con la gravedad para provocar 11 muertos. El segundo, sin dejar victimas, ocurrió por expresar su parecer acerca de una sentencia judicial venezolana carente del debido proceso y el respeto de las garantías. Chile fue sacudida y con ella, los venezolanos que emigraron y los que no, también.
***
Que el Gobierno hable de defender los derechos humanos de los colombianos suena tan trivial y contradictorio: defender a quien ya se agredió por un “bien común”. ¿Cómo se decodifica ese mensaje?
***
337. Estado de excepción. Decretado en otros municipios fronterizos. Entre uno de ellos, me encuentro. Espero ver excepcionalmente un cambio: menor escala en la longitud de las colas, mayor oferta de productos, el olvido del término “escasez”, venezolanos felices al ir de compras. Pero, este “pero” que se intercala entre mis aspiraciones y la realidad, observo que nada ha cambiado. Mientras pierdo mis derechos, otros siguen con su “negocio”. 337, el número del artículo en la Constitución que reseña el estado de excepción.
***
El papa Francisco visita Cuba con el empeño de reconciliar un pueblo con el mundo, porque eso era (¿o es?) Cuba, según Leonardo Padrón, “una isla en el mundo, solísima”. De allí, sigue el vicario de Cristo a Estados Unidos. Fíjate en la ruta: un puente que va de La Habana a Washington y luego a la Organización de Naciones Unidas. No hay coincidencias.
***
La campaña política de la oposición para las parlamentarias arranca asentada en la frase “Venezuela quiere”, la cual auguran será el imán que atraerá a los decepcionados del gobierno y aumentará la popularidad de la Mesa de la Unidad. Se sienten seguros de su victoria, lo que a mi parecer, luce temerario, una racha de situaciones similares dan la razón, ¿por qué está sería la excepción, si aquellas también figuraban igual? Se necesita más que querer para ganar unas votaciones.
***
8,4 en la escala de Richter. 21.000 colombianos. 337. 19 al 27 de septiembre del 2015. 13 años y 9 meses. Todos esos números son excepcionales.
©Jhoandry Suárez

Crédito de imagen: lapatilla.com

0 comentarios:

¿Qué te pareció?