El truco
En un pueblo venezolano, unos diez años atrás, sus
habitantes quisieron someter a votación quién sería el nuevo dirigente vecinal,
tras la muerte de quien cumplía ese cargo y la necesidad de alguien que ayudara
a solucionar los crecientes litigios cotidianos. Las calles que serpenteaban en
las colinas eran bordeadas por casas coloniales, en las que residían un total
de 300 pobladores. No es difícil imaginar el harto conocimiento de cada uno
acerca de su paisano, desde su rutina hasta los pecados confesos.
Entre los dos contrincantes, uno tenía la reputación
de estafador, a varios le había prometido remodelar sus hogares a cambio de
dinero, pero al cabo de un tiempo, todas las obras quedaron inconclusas. Su
contraparte, gozaba del mérito de un apellido respetado y un prontuario de
buena conducta intachable.
El de menor reputación ganó. ¿Por qué? Aunque fue
difícil averiguar, pues en unas elecciones vecinales nadie quería opinar acerca
de su voto para evitar señalamientos, uno de ellos contó que en los días previos
a las votaciones, aquel hombre, que conocían como estafador, terminó los
trabajos inmobiliarios inconclusos y procuro asistir a misa dominical en la
capilla del pueblo. A pesar del asombro, 230 votos le dieron la razón a un
dicho que comenzó a circular: “mejor un malo con intenciones de bueno, que un
bueno sin intención”.
©Jhoandry
Suárez
Crédito de
imagen: blogdemagia.com
0 comentarios:
¿Qué te pareció?