El zumbido más necio del mundo

Comienzo este texto aludiéndolo a usted, sí a usted quién lee estas líneas, primero para conocerlo aunque las barreras temporales y físicas no nos permitan. ¿Cuál es su color favorito? ¿Su comida preferida un domingo por la mañana? ¿La canción qué siempre está en su reproductor cuando camina a un sitio?... Vio, respuestas sencillas… Disculpe, olvidaba algo, considere que en la primera pregunta cada color en este país tiene una connotación política de suma relevancia, así que no se equivoque. En la segunda tenga en cuenta que los alimentos pueden ser clasificados como productos nacionales e imperialistas, insisto, no se equivoque. Y por ultimo, el intérprete de su canción preferida puede tener una orientación ideología distinta a la suya. Conclusión: la cotidianidad se volvió política, todo esta socavado entre izquierda y derecha.  
***
Después de un mes de protestas, ¿cuál ha sido el resultado? Pareciera un tanto absurda la pregunta, pero véase desde donde se vea, no se puede hablar de un éxito o un fracaso concreto. La ambigüedad es parte de la percepción. Sin embargo, continúan las voces clamando la renuncia de Maduro, insistiendo que el país se hunde, pidiendo un futuro brillante, todo es un tumulto de peticiones pero a la final, más allá de lo obvio, todo converge en que hasta en los años sabáticos de elecciones, la política es una fiel compañera de la cotidianidad.
***
Hace dos décadas el país era apatía democrática. Las promesas no hacían vibrar el sentimiento popular, el Caracazo había turbado la esperanza en los políticos, uno que otro quedaba exento de tanta indiferencia. No hay porqué negarlo, la política vestía flux y hablaba elegante, es decir, giraba en otra esfera.
Hoy, el panorama es un contraste absoluto, la política esta presente desde los cementerios (literalmente) hasta los satélites. La sola palabra luce satinada en cada espacio. El coloquio de amigos quedó sustituido por el debate ideológico.
Carlos Cruz-Díez 
Entones, ¿Qué es lo mejor? ¿La apatía de antaño o el activismo político del presente? Un momento, ¿dónde esta Venezuela?
***
La izquierda y la derecha, la diatriba que nos aturde con insistencia. ¿Acaso nadie puede ser ambidiestro? Al parecer la política en Venezuela no admite un criterio fomentado en la apreciación de las dos partes por igual. Entonces, he aquí cuando viene a mí mente- con cierto aire subversivo- la imagen de los venezolanos observando el país con unos lentes como los que usó el artista caraqueño Carlos Cruz-Díez: con un cristal azul y otro rojo; es decir, a dos matices.
***

A usted, que ya lo he aludido desde el principio, le aclaró que mi intención esta ocasión no fue hablar vehemente de protestas, sino hacerle sentir por un instante cuál es el zumbido más necio en este país y el cual nos ha alejado como venezolano: la política y su estribillo.

0 comentarios:

¿Qué te pareció?