Fresbee con espíritu de juego
![]() |
Cortesía: Fred Burker |
Comienza el partido en un campo
de 100 metros de largo por 37 de ancho. A la voz de “pull” el disco de 175
gramos se pone en movimiento y empiezan a disputárselo 14 jugadores (7
jugadores por equipo) a través de pases rápidos. El jugador que tiene el disco no
puede caminar ni correr y sólo cuenta con 10 segundos para definir la
estrategia y realizar el pase. En el momento del pase, el equipo contrario
intenta interceptar el fresbee para tumbarlo o apropiarse de él.
El lugar al cual cada equipo
quiere llevar el fresbee y gritar gol se encuentra a los extremos. Dos áreas de
aproximadamente 25 metros cada una.
Mientras el partido avanza cada
jugador tiene presente el “espíritu de juego” y sabe que más allá de ganar debe
perdurar la honestidad del juego limpio, donde no haya violencia o burlas entre
los jugadores. Esta es la gran característica de este deporte de “cero contacto
físico”.
Al no haber árbitro, todos los
jugadores conocen cuales son las reglas y las respetan. Si algún jugador comete
una falta contra un oponente, le pide disculpas y se reanuda el juego. “Es la filosofía
del juego, la hermandad. En el Ultimate tienes que aceptar que cometiste una
falta o que te la hicieron. Y ninguno de los equipos interviene”, explica
Ángelo Romano, capitán del equipo zuliano de Ultimate, Discoy UF.
Sólo en partidos muy reñidos se
permite la presencia de jueces de paz, los cuales pueden ayudar a solucionar
ciertas situaciones, pero de igual manera las infracciones son resueltas por
los jugadores implicados.
Además, el Ultimate exige
disciplina y constancia, aparte de agilidad, velocidad y destreza.
Fresbee
a 40ºC
El Ultimate tiene más de tres décadas
en nuestro país y fue traído a principios de los 80. Sin embargo, el deporte
fue creado en 1967 por unos estudiantes de New Jersey los cuales prefirieron un
fresbee en lugar de un balón y crearon un juego que combinaba el fútbol
americano, basquetbol y fútbol. El nombre del juego se lo dio uno de los
estudiantes, David Leiwant, quien lo
calificó como la máxima experiencia deportiva.
Jesús Loreto, conocido como
“Chichin”, tras conocer el Ultimate en la Universidad de Luisiana regresó a
Venezuela una vez que culminó sus estudios y decidió enseñarles el particular
deporte a varios compañeros. Con esta iniciativa empezó la larga trayectoria del Ultimate en
nuestro país; además, se convirtió en el primer país latinoamericano en practicarlo.
Fénix Ultimate Fresbee Club
Maracaibo fue el primer equipo marabino en jugar torneos nacionales, tales como
la Feria del Sol en Mérida, uno de los más importantes. Pero el equipo duró
poco tiempo. Entonces, un grupo de estudiantes de la Universidad Rafael Belloso
Chacín fundaron Nigale Ultimate Fresbee en 2007, nombre alusivo al cacique que
dominaba en la isla Zapara en la época colonial.
En Maracaibo comenzó a
popularizarse el juego, ya no se veía como un simple pasatiempo, sino como un
deporte cuyo “espíritu de juego” representaba un contraste para la competencia desmedida
de otros deportes o disciplinas. Así que más jóvenes comenzaron a interesarse
en ese “espíritu de juego” que traía consigo el fresbee
Actualmente, en el Zulia existen 4
equipos masculinos: en Maracaibo, Arawak UF, cuyas prácticas son en La Vereda
del Lago y Discordia UP, el cual practica en La Victoria; en Ciudad Ojeda,
Tuareg Ultimate Fresbee; y en La Concepción, Discoy Ultimate Fresbee.
Para Ángelo Romano, capitán de
Discoy, “el Ultimate no es un deporte, es un estilo de vida, te cambia la forma
de pensar, te permite tener muchos amigos y no te vuelve agresivo.”
Venezuela
Vinotinto Ultimate
En 2013, por primera vez, una
selección Vinotinto de Ultimate representó al país en la categoría mixta del
Campeonato Mundial sub23, evento organizado por la Federación Mundial de Disco
Volador (WFDF, por sus siglas en inglés), y realizado del 21 al 28 de julio en la ciudad de Toronto,
Canadá. La selección nacional logró la cuarta posición en semifinales, tras
vencer a equipos como Gran Bretaña, Irlanda, Colombia y China Taipei.
Aunque es la primera vez que se
conforma una selección nacional de Ultimate, no es la primera vez que Venezuela
tiene representación internacional. El equipo Yanomami en 1991 ya había dado la
cara por nuestro país en Madisson, Wisconsin (EE.UU.).
Para muchos jugadores de
Ultimate, Venezuela debería contar con una federación ya que, al igual que
Colombia, posee bastantes equipos. Pero a pesar de los esfuerzos de personas
como Jesús Loreto, no se ha podido crear.
No obstante, éste obstáculo no
será impedimento para que este juego siga creciendo en popularidad y se perfile
como el modelo de deporte futuro, donde el juego limpio sea lo primordial y los
jugadores mantengan la honestidad en cada movimiento.
Agosto, 2013
0 comentarios:
¿Qué te pareció?