Sucesos del 12F: con armas cortas atacaron a manifestantes
El siguiente es un reportaje
multimedia ganador, en la mención Cobertura, del Premio Gabriel García Márquez de
Periodismo en el 2014. En él trabajó un equipo de reporteros, redactores y
periodistas del diario Últimas Noticias.
Eran las 3:13 de la tarde cuando cayó el cuerpo de Bassil Alejandro Dacosta en la acera. En ese
momento, la calle y la línea de tiro estaban en manos de individuos
identificados con uniformes, placas y vehículos del Servicio
Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) acompañados de otros vestidos de civil.
Habían tomado toda la cuadra desde la esquina de Ferrenquín hasta Tracabordo,
en Candelaria, después de que la Policía Nacional Bolivariana retirara sus
piquetes.
Luego de ver y analizar tres videos y cerca de 100 fotos
proporcionadas por testigos (amateur y profesionales), es posible una
reconstrucción del momento del asesinato. Un grupo intenta subir desde la esquina
de Monroy hasta
la de Tracabordo. Ya la marcha de los estudiantes convocada para celebrar el 12
de febrero había concluido. Quedaban algunos que se negaban a abandonar el
lugar. Desde su trinchera gritaban a la policía, los insultaban y les lanzaban
piedras. Avanzan hacia una moto del Sebin, que estaba justo en la esquina
noroeste de Tracabordo y la tumban. Intentan tomarla y la acción provoca la
avanzada de los efectivos a tiro limpio. Se escuchan detonaciones y se ve a los
hombres de oscuro accionar armas cortas y algunas escopetas de perdigones. El grupo de
manifestantes se repliega hacia la avenida Universidad. Otros, entre los que se
encontraba Bassil Dacosta, buscan resguardo y cruzan hacia una calle lateral:
la esquina Este 2. El ángulo de la toma del video no permite identificar qué
los obliga a devolverse 12 segundos después, cuando regresan corriendo y quedan
en la línea de fuego. En la pared del restaurante que hace esquina, “La Cocina de
Francy”,
cae el cuerpo del guatireño de 24 años. En ningún momento se dejan de escuchar
las detonaciones. Los vecinos describen la escena como “terrible”, “espantosa”
y “de pavor”.
Dacosta es el antepenúltimo de una fila de jóvenes que cruzan
para escapar de las balas. Los compañeros de jornada lo recogen cuando cae de
frente sobre la acera y se lo llevan cargado.
Con moto y pistola. La señora “L” y su hijo estaban en el
último piso de uno de los edificios aledaños. Explica que minutos antes de la
llegada de los uniformados, la esquina de Trocadero estaba tomada por hombres y
mujeres en motos, “de esos que salen en la televisión”. Todos vestidos de
civil. Algunos con cascos y franelas, “otros con la cara tapada”. Disparaban
hacia la esquina de Monroy, donde había estado inicialmente el grueso de los
manifestantes. “Sacaban el brazo con la pistola, detonaban y luego se
escondían”. En la pared de una dependencia de la Alcaldía de Libertador se cuentan más de 10
impactos de bala. Las nueve personas entrevistadas para este trabajo, coinciden
en recordar el estruendo de esta balacera.
Sin embargo, este grupo que los vecinos
reconocieron como “colectivos” conversaron unos minutos con los uniformados y
luego se retiraron. Los espacios que ellos ocupaban fueron tomados por los
hombres identificados como del Sebin.
A la cabeza entró una moto Kawasaki Versys 1000 en la que iba
de parrillero un hombre de contextura gruesa, vestido de civil con camisa caqui y pantalón de
jean, con un radio de onda corta en la mano derecha. Parece llevar la voz
cantante. Grita, manotea, dirige. Después de que cae Dacosta, acelera y
gesticula hacia un hombre de camuflaje gris y negro.
En el momento de la muerte de Dacosta, una toma y secuencias
fotográficas recogen a por lo menos siete hombres que desenfundan sus armas.
Cinco de ellos las disparan de pie, uno al aire y cuatro a la manifestación.
Dos están uniformados.
Uno de ellos lleva camisa blanca, pantalón verde militar,
casco y lentes negros (ver foto). En la mano izquierda lleva un anillo grueso
con piedra. Se mueve en una moto con placa oficial número 2-177.
El otro viste camisa manga larga negra, jean y zapatos
negros. No tiene casco ni lentes. Los hombres de civil actuaban en coordinación
con los uniformados.
Uno de los tiradores recoge la moto que tumbaron los
estudiantes.
Dos hombres recolectan los casquillos, mientras un grupo de guardias nacionales
que fueron testigo de los hechos, dan la espalda en sus motos y se van hacia el
norte.
Interrogantes. El jueves en la noche, en cadena nacional,
el presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que ya habían
identificado a los responsables de la muerte de Bassil Dacosta, aunque un día después
la policía científica hacía estudios planimétricos en el lugar donde cayó el
cuerpo de Dacosta.
Aparte de la identidad de los responsables, hay preguntas que
quedan por responder en la investigación: ¿Por qué la GNB retira sus piquetes? ¿Por qué utilizan
armas de fuego para reprimir la manifestación? y ¿Por qué había
civiles y uniformados reprimiendo la manifestación?
Créditos del
reportaje: César Batiz, coordinador, Tamoa Calzadilla, directora; reporteras
y redactoras Laura Weffer y Carjuan Cruz; periodistas Airam Fernández, Lisseth
Boon y Albinson Linares en la verificación de datos, juntos con videógrafos,
fotógrafos, infográfos y diseñadores
Sucesos del 12F. Con armas cortas atacaron a
manifestantes. (2014) César Batiz.
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/investigacion/exclusiva---a-tiro-limpio-repelieron-manifestacion.aspx#ixzz3eCYB3Oxz









0 comentarios:
¿Qué te pareció?